top of page

Cómo Salir de Deudas: Guía Práctica

Foto del escritor: elisa urbánelisa urbán

¿Deudas? No te rindas. Aprende a priorizar, negociar y crear un presupuesto para recuperar el control de tus finanzas. ¡Tu futuro estable comienza hoy!

Salir de deudas no es solo un sueño, es una meta alcanzable con un plan claro, disciplina y las herramientas adecuadas. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas recuperar el control de tus finanzas y construir un futuro más estable. ¡Vamos a lograrlo juntos!


paso 1

Haz un Inventario Detallado de Tus Deudas

El primer paso para salir de deudas es conocer exactamente cuánto debes y a quién.


Enlista todas tus deudas: Incluye tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos automotrices, etc.


Monto total: ¿Cuánto debes en cada una?    Tasa de interés: ¿Qué porcentaje estás pagando?    Pago mensual: ¿Cuánto destinas actualmente a cada deuda?



 

Ejemplo

Tarjeta de crédito: $20,000 MXN (interés del 40% anual).    Préstamo personal: $10,000 MXN (interés del 20% anual).
Este inventario te dará una visión clara de tu situación financiera.
paso 2

Prioriza Tus Deudas con un Método Efectivo

Una vez que tengas tu inventario, es hora de priorizar. Existen dos métodos populares:

Método Bola de Nieve:        Enfócate en pagar primero la deuda más pequeña.    Una vez que la liquides, usa ese dinero para atacar la siguiente deuda.    Ideal si necesitas motivación rápida al ver progreso.
Elige el método que mejor se adapte a tu personalidad y situación.
Método Avalancha:    Prioriza la deuda con la tasa de interés más alta.    Ahorrarás más dinero a largo plazo al reducir los intereses.    Recomendado si buscas eficiencia financiera
Elige el método que mejor se adapte a tu personalidad y situación.
paso 3

Negocia con Tus Acreedores

No temas acercarte a tus acreedores. Muchas instituciones están dispuestas a ayudarte si muestras interés en saldar tus deudas.


Aquí te decimos cómo:

Contacta a tu banco o institución financiera.    Pide una renegociación:      Reducción de tasas de interés.    Extensión de plazos para pagos más accesibles.    Explora opciones de consolidación de deudas: Unificar tus deudas en un solo crédito con menor interés.

 

paso 4

Genera Ingresos Adicionales

Acelera tu proceso de salida de deudas con ingresos extra.


Trabajos freelance: Usa tus habilidades para ofrecer servicios en plataformas como Workana o Fiverr.    Ventas en línea: Vende artículos que ya no uses en Mercado Libre o Facebook Marketplace.    Pequeños emprendimientos: Ofrece servicios como tutorías, repostería o manualidades.
Cada peso extra cuenta para reducir tus deudas más rápido.
 
paso 5

Crea un Presupuesto Ajustado y Disciplinado

Un presupuesto bien estructurado es tu mejor aliado.


Reduce gastos no esenciales:  Limita salidas a restaurantes, suscripciones innecesarias y compras impulsivas.  Destina el máximo posible al pago de deudas:  Prioriza tus obligaciones financieras sobre otros gastos.

 

Conclusión: El Camino Hacia la Libertad Financiera


Salir de deudas no es solo un objetivo, es un viaje hacia la libertad financiera. Cada paso que das, por pequeño que parezca, te acerca a una vida con menos estrés y más oportunidades. Recuerda: no estás solo en este proceso. Con disciplina, un plan claro y las herramientas adecuadas, puedes transformar tu realidad financiera.


En Mamut Capital, creemos en tu capacidad para tomar el control de tus finanzas. ¡Tú puedes lograrlo!





 
 
 

Comments


bottom of page