top of page

Semana Clave para la Economía: Inflación, Black Friday y Mercados en Movimiento

Foto del escritor: Abraham SantanaAbraham Santana

Semana clave: inflación, Black Friday y tensiones geopolíticas. Mercados atentos al consumo en EE.UU., datos clave y volatilidad global.

La semana que comienza estará marcada por datos económicos cruciales en EE.UU., como el índice de precios al gasto en consumo personal (PCE), además del inicio de la temporada de compras navideñas con el Black Friday. Los inversores también observarán de cerca el impacto de las recientes tensiones geopolíticas y las expectativas en torno a la

Reserva Federal.


Datos Clave de Inflación en EE.UU.


Este miércoles se publicará el PCE, indicador predilecto de la Reserva Federal para medir la inflación subyacente. Se prevé un aumento anual del 2,3% en octubre, reflejando una contención de las presiones inflacionarias. Sin embargo, los analistas se mantienen cautos, ya que las políticas de la administración de Donald Trump podrían aumentar los precios en ciertos sectores.


Black Friday y el Poder del Consumidor


El Black Friday será una prueba para evaluar el estado del consumo en EE.UU. Empresas como Walmart mostraron un sólido desempeño, mientras que Target reportó una perspectiva débil para el trimestre navideño. Los resultados de grandes minoristas como Best Buy y Macy’s ayudarán a determinar cómo los consumidores enfrentan la presión de precios.


Mercados Impulsados por Trump


Los "Trump trades", centrados en criptomonedas y el dólar, siguen dominando. El Bitcoin se aproxima a los 100,000 dólares, mientras que sectores como la energía limpia han sufrido caídas debido a la prioridad de Trump en otras áreas. La volatilidad podría aumentar a medida que crecen las preocupaciones geopolíticas.


Repunte del Crudo y Tensiones en Ucrania


El precio del petróleo subió un 6% la semana pasada, alcanzando niveles máximos en dos semanas. Este incremento responde a la escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania, además de nuevas políticas de China que buscan estabilizar su comercio energético.


Inflación y Desaceleración en la Eurozona


Los datos de inflación en la Eurozona mostrarán un aumento del 2% en octubre, mientras la actividad económica en sectores clave continúa deteriorándose. El Banco Central Europeo podría anunciar un nuevo recorte de tasas en diciembre, intensificando las expectativas sobre la política monetaria en la región.


Conclusión

Con datos de inflación, la temporada de compras y tensiones geopolíticas en el centro del escenario, esta semana promete ser decisiva para los mercados financieros. Los inversores deben mantenerse atentos a cómo evolucionan estas variables y qué dirección tomarán las políticas económicas en EE.UU. y Europa.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page