top of page

Semana Clave para los Mercados: Empleo, Aranceles y Petróleo en Movimiento

Foto del escritor: Abraham SantanaAbraham Santana

Semana clave para los mercados: empleo en EE.UU., tensiones comerciales con Canadá y precios del petróleo al alza marcarán el rumbo económico.

Los mercados financieros abren la semana con cautela mientras los inversores evalúan varios acontecimientos clave que marcarán el cierre del año. Desde datos económicos hasta movimientos políticos, esta semana promete ser decisiva.


Futuros Ligeramente a la Baja


Los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 mostraron una caída del 0,1% en la apertura del lunes. Este comportamiento sigue a un noviembre positivo, donde los índices alcanzaron máximos históricos, impulsados por el repunte postelectoral tras la victoria de Donald Trump.


Atención en los Datos de Empleo


El viernes se publicará el informe de empleo en EE.UU., un indicador crucial para evaluar la fortaleza económica y anticipar las decisiones de la Reserva Federal en diciembre. Además, se espera que los datos de actividad manufacturera ISM y gasto en construcción del lunes ofrezcan pistas adicionales sobre el ritmo económico.

Los inversores estarán atentos a los discursos de Christopher Waller y John Williams, altos funcionarios de la Reserva Federal, en busca de indicios sobre futuros ajustes en los tipos de interés.


Canadá Endurece Controles Fronterizos


En respuesta a las amenazas arancelarias de Trump, Canadá ha anunciado controles más estrictos en sus fronteras. Con un 75% de sus exportaciones dirigidas a EE.UU., los aranceles podrían tener un impacto significativo en la economía canadiense, mientras Trump busca frenar la inmigración y el comercio ilegal.


Crisis en Stellantis


Las acciones de Stellantis cayeron un 8% tras la sorpresiva dimisión de su CEO, Carlos Tavares, citando diferencias con la junta directiva. Esta salida llega en medio de una caída del 40% en el valor de sus acciones este año, reflejando dificultades en el mercado norteamericano.


Petróleo en Recuperación


Los precios del petróleo subieron un 0,7% tras señales de recuperación económica en China y la escalada de tensiones en Oriente Medio. El WTI alcanzó 68,48 dólares por barril, mientras el Brent cotizó en 72,41 dólares por barril, impulsados también por la especulación sobre los próximos movimientos de la OPEP+.


Conclusión

La semana está marcada por la incertidumbre en torno a los datos de empleo, tensiones geopolíticas y movimientos en el comercio internacional. Las decisiones políticas y económicas de esta semana podrían definir la dirección de los mercados hacia el cierre del año.

 

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page