En un mundo que no deja de moverse, evolucionar no es opcional, es necesario. En Mamut Capital, hemos renovado nuestra identidad visual para comunicar con más claridad, conectar con más personas y proyectar nuestra visión con mayor impacto.
El lanzamiento de nuestro nuevo Brandbook, diseñado en colaboración con Adjensy, representa un cambio estratégico que va más allá de lo visual: es una herramienta para contar nuestra historia con propósito y consistencia.
¿Por qué un Rebranding?
Porque crecer significa adaptarse, escuchar y entender que cada paso importa. Nuestra identidad no podía quedarse atrás; necesitaba reflejar lo que ya somos: una manada resiliente, un equipo innovador y una comunidad que avanza unida. Hoy, nuestra imagen no solo cuenta lo que hacemos, sino por qué lo hacemos y hacia dónde vamos. No es solo un cambio de logo, es una evolución de nuestra historia.
Un Nuevo Lenguaje Visual que Cuenta Nuestra Historia
Un Logo con Propósito
Líneas firmes, claras y modernas. Una representación de
estabilidad, visión y una fuerza que avanza sin perder el rumbo.
Colores que Conectan
Una paleta diseñada para ser funcional, directa y consistente en todos nuestros canales.
En Mamut Capital, el color no es adorno, es comunicación.
Tipografía que Habla con Claridad
La fuente Montserrat fue seleccionada por su equilibrio entre modernidad y legibilidad.
Cada título y cada línea comunican con fuerza y claridad.
Iconografía: Comunicación Clara y Directa
En Mamut Capital, la iconografía es una herramienta funcional. Cada ícono está diseñado para simplificar información, guiar al usuario y reforzar nuestra identidad visual de forma clara y consistente.
Menos ruido, más claridad.
Imágenes que Inspiran
Las fotografías cuentan historias reales: rostros auténticos, momentos significativos y narrativas visuales alineadas con nuestra esencia.
La Fuerza de la Manada
En Mamut Capital, la manada somos todos; clientes, colaboradores y aliados. Trabajamos juntos, nos adaptamos al cambio y enfrentamos desafíos con determinación.
La manada no es un concepto, es cómo operamos.
Diseño vs Estrategia
El diseño no es un complemento en Mamut Capital, es un pilar de nuestra identidad visual. Cada decisión de diseño está cargada de intención.
La Geometría como Símbolo de Orden y Estructura
Las formas geométricas son el lenguaje de la precisión y el orden. Líneas claras y bien definidas que proyectan estabilidad y equilibrio.
El Contraste entre lo Natural y lo Digital
Buscamos fusionar la autenticidad de lo humano con la precisión de lo digital.
El Espacio Negativo como Herramienta de Impacto
El silencio visual tiene poder. Sabemos que el espacio vacío no es ausencia,
sino una oportunidad para que lo importante brille.
Mirando Hacia el Futuro con una Visión Clara
Este rebranding no es un punto final, es el inicio de una nueva etapa donde cada elemento visual, cada palabra y cada interacción reflejan nuestra misión:
• Ser más cercanos.
• Ser más claros.
• Ser más innovadores.
El 2025 y 2026 serán años clave, donde no solo creceremos, sino que ayudaremos a otros a crecer con nosotros.
Nuestro compromiso es simple: cada interacción con Mamut Capital debe ser clara, auténtica y llena de propósito.
¿Y Ahora Qué Sigue?
Esta nueva identidad visual no es un destino, es un punto de partida. Queremos que cada interacción con Mamut Capital:
• Inspire confianza. 🤝
• Genere conexión. ❤️
• Impulse la acción. 🚀
👉 Síguenos en redes sociales.
👉 Suscríbete a la lista de espera en nuestra web.
👉 Sé parte de esta manada que nunca deja de crecer.
En Mamut Capital, no solo cambiamos nuestra imagen, transformamos la forma en la que el mundo nos ve.
Un Mensaje Final
Cada línea, cada forma y cada color en esta nueva identidad tienen una razón de ser. El diseño no es solo lo que ves, es lo que sientes cuando lo ves.
En Mamut Capital, esta transformación no es solo un rebranding, es una promesa: avanzar juntos, crecer con propósito y crear un futuro donde todos tengan una oportunidad justa.
¡Bienvenido a la nueva era de Mamut Capital!
¿Listo para compartir esta historia con el mundo? ¡Nosotros sí!
Comments