top of page

Wall Street Inicia la Semana con Expectativas por Nuevas Políticas Comerciales

Foto del escritor: Abraham SantanaAbraham Santana

Los mercados reaccionan ante los nuevos aranceles de Trump y la reunión de la Fed. Conoce los efectos en el dólar, oro e inflación global.

Los mercados financieros comienzan la semana con un tono positivo, mientras los inversores analizan los próximos movimientos en política comercial del presidente Donald Trump. Entre los eventos clave que marcarán la jornada se encuentran el anuncio de nuevos aranceles, datos de inflación en EE.UU. y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

 

Los futuros de EE.UU. inician con ganancias


Los futuros de las acciones estadounidenses registran un leve repunte en la apertura del mercado, en un intento por recuperar las pérdidas sufridas la semana anterior. A las 9:23 (CET), los contratos de futuros reflejaban el siguiente comportamiento:


  • Dow Jones: +80 puntos (+0,2%)

  • S&P 500: -17 puntos (-0,3%)

  • Nasdaq 100: -108 puntos (-0,5%)


El viernes pasado, el mercado cerró a la baja debido a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles que Trump planea imponer a varias economías globales. Además, los datos negativos sobre el empleo y la confianza del consumidor también influyeron en el sentimiento del mercado.


 

Trump anuncia aranceles al acero y aluminio


Desde el Air Force One, Trump confirmó el impuesto del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio en EE.UU., medida que entrará en vigor de inmediato. También anunció la imposición de aranceles recíprocos contra países que considera "desleales" en el comercio internacional.


 

Impacto en el comercio internacional


  • China, Canadá y México son algunos de los principales países afectados.

  • La respuesta de Canadá y México ha sido cautelosa, pero ya han anunciado posibles represalias con impuestos a productos estadounidenses.

  • Pekín ha advertido que podría llevar el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

  • Empresas afectadas: ArcelorMittal, Nucor Corporation y United States Steel han experimentado volatilidad en sus acciones.


 

La Fed en el punto de mira: expectativas sobre los tipos de interés


La Reserva Federal se prepara para su reunión de política monetaria esta semana. Aunque se espera que Jerome Powell mantenga sin cambios las tasas de interés, los mercados estarán atentos a cualquier señal sobre futuros ajustes.


Factores clave a seguir:

  • Inflación: Datos clave sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EE.UU. se publicarán el miércoles.

  • Impacto de los aranceles: Economistas advierten que estas medidas podrían generar presiones inflacionarias.

  • Tensiones políticas: Trump ha instado a la Fed a adoptar una política más flexible para estimular la economía.


Los analistas de Capital Economics han señalado que, de confirmarse un aumento en la inflación derivado de los aranceles, la Fed podría verse obligada a ralentizar cualquier recorte en los tipos de interés durante 2024.


 

China reporta aumento en la inflación


El índice de precios al consumidor de China creció un 0,7% en enero, impulsado por la demanda durante las festividades del Año Nuevo Lunar. A pesar de la cifra, los analistas destacan una persistente deflación en los precios industriales, lo que indica una posible ralentización del crecimiento económico.


Cifras clave:

  • IPC interanual: +0,5%

  • Precios industriales: Continúan en declive


El gobierno chino ha señalado que se mantendrán políticas de estímulo para incentivar la actividad industrial y el consumo.


 

Oro en máximos históricos


El oro alcanza un nuevo máximo histórico, impulsado por la incertidumbre comercial. La demanda de este metal precioso ha crecido a medida que los inversores buscan activos de refugio seguro.


  • Precio actual del oro: 2.070 dólares por onza.

  • Factores impulsores: Aumento de aranceles y posibles represalias de otros países.

  • Impacto del dólar: Un dólar más fuerte ha limitado las ganancias del oro.


 

Conclusión


La semana arranca con alta volatilidad en los mercados globales, marcados por la incertidumbre en política comercial y las próximas decisiones de la Reserva Federal. La imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump podría traer repercusiones en la inflación y el crecimiento económico de EE.UU. y sus socios comerciales.

Los inversores estarán atentos a los datos de inflación, las declaraciones de Powell y la reacción de China, México y Canadá ante las nuevas barreras arancelarias. En este contexto, el oro sigue siendo un activo atractivo para protegerse contra la volatilidad del mercado.

 
 
 

Comments


bottom of page