top of page
Logo Mamut Capital

La pregunta del millón: ¿cuánto dinero debería invertir realmente?

Un centro comercial con personas haciendo compras durante el Buen Fin.

Seamos honestos. Llega la quincena. Pagas la renta, el súper, la tarjeta de crédito, los servicios... y al final, te queda "un algo" en la cuenta.

Y ahí es donde empieza la ansiedad.

Te preguntas: "¿Cuánto de esto puedo invertir? ¿Invierto $1,000? ¿O mejor $5,000? ¿Y si invierto demasiado y luego no me alcanza para el seguro del coche el próximo mes? ¿O si invierto muy poco y la inflación se come mi dinero?"

Este "cálculo a ojo" es la razón por la que el 90% de la gente pierde dinero o, peor aún, nunca empieza a invertir.

Invertir "lo que te sobra" es una pésima estrategia. La inversión no debe ser una ocurrencia, debe ser un plan. Y para eso, necesitas saber tu número exacto.

Por eso, en Mamut Capital, no creamos una "simple calculadora". Creamos un Simulador de Capacidad de Inversión; un diagnóstico financiero completo que te da la claridad que necesitas.

Dispositivo móvil mostrando calculadora de inversión de Mamut Capital.

El problema: mezclas tu dinero para vivir con tu dinero para invertir

La mayoría de la gente ve su cuenta de banco como una sola cubeta de dinero. Es un error. Tu dinero debe estar en cubetas separadas:

  1. Tu dinero para vivir: renta, servicios, comida, transporte (tus gastos esenciales).

  2. Tu dinero para disfrutar: cenas, viajes, compras, suscripciones (tus gastos variables).

  3. Tu colchón: ahorros, inversiones líquidas, dinero para emergencias.

  4. Tu futuro: Dinero que aún no tienes, pero que ya debes, como los impuestos del próximo año o el enganche del auto.

El pánico de invertir viene de no saber dónde termina una cubeta y empieza la otra.


El simulador: tu herramienta de claridad financiera

Nuestra nueva herramienta hace el trabajo sucio por ti. En lugar de un par de preguntas simples, te pide un panorama completo (sí, te pedirá detalles de tus ingresos, gastos fijos, gastos variables, deudas y ahorros).

¿Por qué es tan detallado? Porque la respuesta no puede ser un "más o menos". Tiene que ser precisa.

Después de que llenas los campos, el simulador te entrega los números que realmente importan, separando las cubetas:

  • Tu fondo de emergencia ideal: calcula cuánto necesitas para estar tranquilo si algo pasa.

  • Tu capacidad de inversión inicial: te dice el monto exacto que tienes hoy disponible para invertir, después de restar tu colchón de seguridad y el dinero que ya está comprometido (como el pago de impuestos o ese viaje planeado).

  • Tu capacidad de inversión mensual: te muestra la cantidad que puedes destinar cada mes a la inversión, sin sacrificar tu estilo de vida ni tus obligaciones.

Es la primera vez que verás, con números fríos, la diferencia entre tu dinero operativo y tu capital de crecimiento.


El segundo paso: ¿qué hago con ese número?

Saber que puedes invertir $50,000 hoy y $3,000 cada mes es el primer paso. El segundo es ver qué significa eso para tu futuro.

Por eso, la calculadora tiene una segunda parte: la Calculadora de Inversión.


Dispositivo móvil mostrando calculadora de inversión de Mamut Capital.

Una vez que tienes tu capacidad (inicial y mensual), puedes llevar esos números a nuestros portafolios. La calculadora te permite simular tu inversión usando el desempeño histórico de nuestras estrategias de IA:

  • Eliges tu inversión inicial (Ej. $50,000)

  • Eliges tu aportación anual (Ej. $36,000, que son tus $3,000 mensuales)

  • Eliges el portafolio (Conservador ~11.32%, Equilibrado ~15.87% o Crecimiento ~18.31%)

  • Eliges el plazo (de 1 a 30 años)

La calculadora te mostrará el futuro potencial: cuánto habrás aportado, cuánto habrán generado los intereses y el valor total de tu inversión.


Deja de invertir "a ciegas"

La confianza financiera no nace de tener mucho dinero. Nace de tener claridad absoluta sobre el dinero que tienes.

Te invitamos a usar esta herramienta. Es gratis y te tomará 10 minutos. Esos 10 minutos pueden ser la diferencia entre la ansiedad de "adivinar" y la tranquilidad de saber que estás construyendo tu futuro con un plan.

Comentarios


bottom of page