top of page


Semana del 13 de octubre: inflación retenida, apagón de datos y repercusiones globales
Imagina pilotar un avión en una tormenta y que los instrumentos se apaguen. Así se sienten los mercados esta semana por el cierre de gobierno en EE.UU. Te explicamos qué significa este "apagón de datos", por qué el informe de inflación es más crucial que nunca y cómo puedes navegar la incertidumbre.
Abraham Santana
hace 7 días3 Min. de lectura


Agenda Financiera de la Semana: Comercio, Bancos Centrales y Expectativas Globales
Esta semana, el mundo financiero aguanta la respiración. ¿Tregua comercial entre gigantes? ¿La Fed nos dará un respiro? Los mercados globales y el peso mexicano están a la expectativa. Te contamos las claves para entender qué podría pasar con tu dinero.
Abraham Santana
18 ago3 Min. de lectura


Una semana clave para los mercados globales: comercio, bancos centrales y su impacto en México
Esta semana decisiva define el rumbo económico global: el histórico acuerdo comercial UE-EE.UU. ($1.35 billones), la tregua China-EE.UU. y las decisiones de la Fed y Banco de Japón crean una tormenta perfecta. Analizamos cómo esta cascada de eventos impacta tu bolsillo, el tipo de cambio y las oportunidades de nearshoring para México en medio de la guerra comercial.
Abraham Santana
28 jul4 Min. de lectura


Análisis del Mercado: Impacto de los Aranceles y Resultados Corporativos en la Economía Global y Mexicana
La reciente caída del Dow Jones responde a nuevas amenazas de aranceles de EE.UU. hacia la Unión Europea, lo que genera incertidumbre global. Mientras tanto, la temporada de resultados corporativos y las próximas decisiones de la Reserva Federal son factores clave para los inversionistas. Para México, estos cambios internacionales podrían modificar flujos comerciales, inversiones y la estabilidad económica.
Abraham Santana
21 jul4 Min. de lectura

Mamut Academy: Hackea tus finanzas y comienza a prosperar.
Descubre cada semana noticias interesantes e historias sobre economía, política, inversiones, ciencia, tecnología y finanzas.
bottom of page