top of page


Panorama Semanal – Semana del 20 de octubre de 2025
Llegó la semana de los exámenes finales. Un solo dato (inflación) y los reportes de Tesla y Netflix tienen a Wall Street en vilo. ¿La economía pasa o reprueba? Te traducimos las "calificaciones" y te decimos qué significan para el peso, Banxico y tu portafolio.
Abraham Santana
hace 1 hora3 Min. de lectura


Semana del 13 de octubre: inflación retenida, apagón de datos y repercusiones globales
Imagina pilotar un avión en una tormenta y que los instrumentos se apaguen. Así se sienten los mercados esta semana por el cierre de gobierno en EE.UU. Te explicamos qué significa este "apagón de datos", por qué el informe de inflación es más crucial que nunca y cómo puedes navegar la incertidumbre.
Abraham Santana
hace 7 días3 Min. de lectura


Panorama general de los mercados (6-12 de octubre de 2025)
Los mercados aguantan la respiración. Esta semana, el dato de inflación dictará la sentencia de la Fed, mientras gigantes como NVIDIA y JPMorgan revelan sus secretos. Te traducimos el lenguaje de Wall Street y te decimos si vienen tiempos de ganancias o de dolor para tus inversiones.
Abraham Santana
7 oct2 Min. de lectura


Agenda económica de la semana: Comercio global, datos clave y repercusiones para México
El mundo financiero pisa el freno. Esta semana, una tregua comercial entre China y EE.UU. y un dato clave de empleo definirán las próximas jugadas de los bancos centrales. Te explicamos qué significa esta calma tensa para el superpeso, las inversiones en México y tu bolsillo.
Abraham Santana
1 sept3 Min. de lectura


Agenda Financiera de la Semana: Comercio, Bancos Centrales y Expectativas Globales
Esta semana, el mundo financiero aguanta la respiración. ¿Tregua comercial entre gigantes? ¿La Fed nos dará un respiro? Los mercados globales y el peso mexicano están a la expectativa. Te contamos las claves para entender qué podría pasar con tu dinero.
Abraham Santana
18 ago3 Min. de lectura


Una semana clave para los mercados globales: comercio, bancos centrales y su impacto en México
Esta semana decisiva define el rumbo económico global: el histórico acuerdo comercial UE-EE.UU. ($1.35 billones), la tregua China-EE.UU. y las decisiones de la Fed y Banco de Japón crean una tormenta perfecta. Analizamos cómo esta cascada de eventos impacta tu bolsillo, el tipo de cambio y las oportunidades de nearshoring para México en medio de la guerra comercial.
Abraham Santana
28 jul4 Min. de lectura

Mamut Academy: Hackea tus finanzas y comienza a prosperar.
Descubre cada semana noticias interesantes e historias sobre economía, política, inversiones, ciencia, tecnología y finanzas.
bottom of page