top of page


Panorama Semanal – Semana del 20 de octubre de 2025
Llegó la semana de los exámenes finales. Un solo dato (inflación) y los reportes de Tesla y Netflix tienen a Wall Street en vilo. ¿La economía pasa o reprueba? Te traducimos las "calificaciones" y te decimos qué significan para el peso, Banxico y tu portafolio.
Abraham Santana
hace 1 hora3 Min. de lectura


Semana del 13 de octubre: inflación retenida, apagón de datos y repercusiones globales
Imagina pilotar un avión en una tormenta y que los instrumentos se apaguen. Así se sienten los mercados esta semana por el cierre de gobierno en EE.UU. Te explicamos qué significa este "apagón de datos", por qué el informe de inflación es más crucial que nunca y cómo puedes navegar la incertidumbre.
Abraham Santana
hace 7 días3 Min. de lectura


Agenda semanal del 29 de septiembre: empleo en EE. UU., PMIs y ajuste monetario en México
Llegó la semana que puede cambiarlo todo. Un solo número —el reporte de empleo en EE.UU.— dictará la próxima jugada de la Reserva Federal y el destino del dólar. Te traducimos el lenguaje de los mercados y te explicamos por qué esta noticia definirá el rumbo de tus finanzas en México.
Abraham Santana
29 sept3 Min. de lectura


Semana del 22–26 de septiembre: PCE en EE. UU., PMIs globales y Banxico en la mira
Llegó la semana del veredicto final. Un solo dato de inflación en EE.UU. tiene el poder de confirmar si la economía va por buen camino o si se avecina turbulencia. Te traducimos qué está en juego y por qué la decisión de Banxico del viernes depende de este número clave.
Abraham Santana
23 sept4 Min. de lectura


Semana del 8 de septiembre: inflación, empleo y mercados en el foco global
Esta no es una semana cualquiera. Es un punto de inflexión. Dos datos clave —inflación y empleo— están a punto de publicarse, y su resultado podría cambiar las reglas del juego para los mercados. Te traducimos qué está en juego y cómo esta "semana de la verdad" afectará al peso y a tus finanzas.
Abraham Santana
8 sept3 Min. de lectura


Tensión comercial y temporada de resultados sacuden a Wall Street: ¿qué impacto podría tener en México?
Tensiones comerciales por nuevos aranceles de Trump y el inicio de la temporada de resultados sacuden a Wall Street. Esto podría impactar a México con un tipo de cambio volátil, inflación importada y riesgos para las exportaciones, aunque también abre oportunidades por el nearshoring. El entorno global exige atención a las decisiones de EE.UU. y respuesta ágil de México.
Abraham Santana
14 jul4 Min. de lectura

Mamut Academy: Hackea tus finanzas y comienza a prosperar.
Descubre cada semana noticias interesantes e historias sobre economía, política, inversiones, ciencia, tecnología y finanzas.
bottom of page